Discovery

Verificated Icon

5 min

Jul 12, 2025

De una Idea a R$1M en Ingresos

En 2024, lideré el discovery de un producto laboral que generó R$1M en ingresos recurrentes para JOTA, validado con usuarios y prototipos visuales.

Published by

Marcio Rebouças

R$1M+

ingresos recurrentes anuales

R$1M+

ingresos recurrentes anuales

R$1M+

ingresos recurrentes anuales

43+

clientes activos

43+

clientes activos

43+

clientes activos

45%

lectores de alto compromiso

45%

lectores de alto compromiso

45%

lectores de alto compromiso

Context

Después de una caída histórica del ARR, iniciamos un proceso de descubrimiento para explorar nuevas oportunidades. Las entrevistas con profesionales del derecho laboral revelaron un dolor común: la información está dispersa, es difícil de confiar y requiere mucho tiempo para filtrar — lo que retrasa la toma de decisiones en momentos críticos.

Context

Después de una caída histórica del ARR, iniciamos un proceso de descubrimiento para explorar nuevas oportunidades. Las entrevistas con profesionales del derecho laboral revelaron un dolor común: la información está dispersa, es difícil de confiar y requiere mucho tiempo para filtrar — lo que retrasa la toma de decisiones en momentos críticos.

Context

Después de una caída histórica del ARR, iniciamos un proceso de descubrimiento para explorar nuevas oportunidades. Las entrevistas con profesionales del derecho laboral revelaron un dolor común: la información está dispersa, es difícil de confiar y requiere mucho tiempo para filtrar — lo que retrasa la toma de decisiones en momentos críticos.

Problema

  • Las actualizaciones legales son difíciles de seguir: provienen de muchas fuentes y carecen de consistencia.

  • Los profesionales pierden tiempo buscando, filtrando y validando la información.

  • La mayoría de las herramientas son genéricas o superficiales, lo que dificulta evaluar el impacto y actuar.

  • No existe una fuente centralizada enfocada en derecho laboral con análisis confiables.

Problema

  • Las actualizaciones legales son difíciles de seguir: provienen de muchas fuentes y carecen de consistencia.

  • Los profesionales pierden tiempo buscando, filtrando y validando la información.

  • La mayoría de las herramientas son genéricas o superficiales, lo que dificulta evaluar el impacto y actuar.

  • No existe una fuente centralizada enfocada en derecho laboral con análisis confiables.

Problema

  • Las actualizaciones legales son difíciles de seguir: provienen de muchas fuentes y carecen de consistencia.

  • Los profesionales pierden tiempo buscando, filtrando y validando la información.

  • La mayoría de las herramientas son genéricas o superficiales, lo que dificulta evaluar el impacto y actuar.

  • No existe una fuente centralizada enfocada en derecho laboral con análisis confiables.

Objetivos

  1. Crear una solución de contenidos en derecho laboral con actualizaciones legales rápidas y relevantes.

  2. Ayudar a los profesionales a tomar decisiones informadas mediante análisis y resúmenes de expertos.

  3. Entregar el contenido en el formato y canal adecuados para integrarse al flujo de trabajo diario.

  4. Centralizar información confiable para ahorrar tiempo y reducir riesgos legales.

Objetivos

  1. Crear una solución de contenidos en derecho laboral con actualizaciones legales rápidas y relevantes.

  2. Ayudar a los profesionales a tomar decisiones informadas mediante análisis y resúmenes de expertos.

  3. Entregar el contenido en el formato y canal adecuados para integrarse al flujo de trabajo diario.

  4. Centralizar información confiable para ahorrar tiempo y reducir riesgos legales.

Objetivos

  1. Crear una solución de contenidos en derecho laboral con actualizaciones legales rápidas y relevantes.

  2. Ayudar a los profesionales a tomar decisiones informadas mediante análisis y resúmenes de expertos.

  3. Entregar el contenido en el formato y canal adecuados para integrarse al flujo de trabajo diario.

  4. Centralizar información confiable para ahorrar tiempo y reducir riesgos legales.

Research Plan

Para guiar el discovery, definimos supuestos iniciales y estructuramos el enfoque en tres objetivos principales:

  • Validar el problema: comprender cómo los profesionales acceden e interpretan las actualizaciones de derecho laboral.

  • Probar la solución: explorar formatos de contenido mediante un prototipo visual.

  • Nombrar el producto: evaluar opciones de nombre para la nueva vertical.

Research Plan

Para guiar el discovery, definimos supuestos iniciales y estructuramos el enfoque en tres objetivos principales:

  • Validar el problema: comprender cómo los profesionales acceden e interpretan las actualizaciones de derecho laboral.

  • Probar la solución: explorar formatos de contenido mediante un prototipo visual.

  • Nombrar el producto: evaluar opciones de nombre para la nueva vertical.

Research Plan

Para guiar el discovery, definimos supuestos iniciales y estructuramos el enfoque en tres objetivos principales:

  • Validar el problema: comprender cómo los profesionales acceden e interpretan las actualizaciones de derecho laboral.

  • Probar la solución: explorar formatos de contenido mediante un prototipo visual.

  • Nombrar el producto: evaluar opciones de nombre para la nueva vertical.

Entrevistas con Usuarios

Para entender los desafíos diarios y validar nuestro enfoque de contenido, entrevistamos a tomadores de decisiones legales y de Recursos Humanos de grandes empresas, utilizando un prototipo visual simple.

What we learned:

  1. La información sobre derecho laboral está fragmentada y es poco confiable.

  2. Los profesionales pierden tiempo buscando y filtrando actualizaciones.

  3. El email es el formato preferido para mantenerse informados.

  4. El contenido debe permitir decisiones rápidas y seguras.

Entrevistas con Usuarios

Para entender los desafíos diarios y validar nuestro enfoque de contenido, entrevistamos a tomadores de decisiones legales y de Recursos Humanos de grandes empresas, utilizando un prototipo visual simple.

What we learned:

  1. La información sobre derecho laboral está fragmentada y es poco confiable.

  2. Los profesionales pierden tiempo buscando y filtrando actualizaciones.

  3. El email es el formato preferido para mantenerse informados.

  4. El contenido debe permitir decisiones rápidas y seguras.

Entrevistas con Usuarios

Para entender los desafíos diarios y validar nuestro enfoque de contenido, entrevistamos a tomadores de decisiones legales y de Recursos Humanos de grandes empresas, utilizando un prototipo visual simple.

What we learned:

  1. La información sobre derecho laboral está fragmentada y es poco confiable.

  2. Los profesionales pierden tiempo buscando y filtrando actualizaciones.

  3. El email es el formato preferido para mantenerse informados.

  4. El contenido debe permitir decisiones rápidas y seguras.

Solución

Con base en los insights de los usuarios, creamos una nueva vertical de contenidos de derecho laboral enfocada en claridad, rapidez y confianza.

Estructuramos cinco formatos clave adaptados a las rutinas y prioridades de los usuarios:

  • Apuestas de la Semana – Principales novedades del TST, STF y TRTs

  • Directo de la Corte – Análisis profundos de decisiones relevantes

  • Directo de la Fuente – Actualizaciones del MTE, Congreso e INSS

  • Recorrido por los TRTs – Decisiones de tribunales regionales

  • Informe Especial – Reportajes a fondo sobre temas estratégicos

Para probar el prototipo, haga clic aquí.

Solución

Con base en los insights de los usuarios, creamos una nueva vertical de contenidos de derecho laboral enfocada en claridad, rapidez y confianza.

Estructuramos cinco formatos clave adaptados a las rutinas y prioridades de los usuarios:

  • Apuestas de la Semana – Principales novedades del TST, STF y TRTs

  • Directo de la Corte – Análisis profundos de decisiones relevantes

  • Directo de la Fuente – Actualizaciones del MTE, Congreso e INSS

  • Recorrido por los TRTs – Decisiones de tribunales regionales

  • Informe Especial – Reportajes a fondo sobre temas estratégicos

Para probar el prototipo, haga clic aquí.

Solución

Con base en los insights de los usuarios, creamos una nueva vertical de contenidos de derecho laboral enfocada en claridad, rapidez y confianza.

Estructuramos cinco formatos clave adaptados a las rutinas y prioridades de los usuarios:

  • Apuestas de la Semana – Principales novedades del TST, STF y TRTs

  • Directo de la Corte – Análisis profundos de decisiones relevantes

  • Directo de la Fuente – Actualizaciones del MTE, Congreso e INSS

  • Recorrido por los TRTs – Decisiones de tribunales regionales

  • Informe Especial – Reportajes a fondo sobre temas estratégicos

Para probar el prototipo, haga clic aquí.

Resultados Iniciales

Actualmente, 43 clientes están suscritos a la nueva vertical de Derecho Laboral de JOTA PRO — incluyendo Ambev, Google Brasil y Mercado Libre. El producto ha generado R$1,04M en ingresos recurrentes anuales, con un alto nivel de compromiso en la plataforma y por email:

Resultados Iniciales

Actualmente, 43 clientes están suscritos a la nueva vertical de Derecho Laboral de JOTA PRO — incluyendo Ambev, Google Brasil y Mercado Libre. El producto ha generado R$1,04M en ingresos recurrentes anuales, con un alto nivel de compromiso en la plataforma y por email:

Resultados Iniciales

Actualmente, 43 clientes están suscritos a la nueva vertical de Derecho Laboral de JOTA PRO — incluyendo Ambev, Google Brasil y Mercado Libre. El producto ha generado R$1,04M en ingresos recurrentes anuales, con un alto nivel de compromiso en la plataforma y por email:

R$1M+

ingresos recurrentes anuales

R$1M+

ingresos recurrentes anuales

43+

clientes activos

43+

clientes activos

45%

lectores de alto compromiso

45%

lectores de alto compromiso

R$1M+

ingresos recurrentes anuales

R$1M+

ingresos recurrentes anuales

43+

clientes activos

43+

clientes activos

45%

lectores de alto compromiso

45%

lectores de alto compromiso

Conclusion

Este proyecto demostró cómo un proceso de descubrimiento estructurado y la colaboración cercana con los usuarios pueden generar un impacto real en el negocio. Al comprender profundamente las necesidades de los profesionales del derecho, diseñamos una solución enfocada que no solo entrega valor diario, sino que también generó más de R$1 millón en ingresos recurrentes para JOTA.

Conclusion

Este proyecto demostró cómo un proceso de descubrimiento estructurado y la colaboración cercana con los usuarios pueden generar un impacto real en el negocio. Al comprender profundamente las necesidades de los profesionales del derecho, diseñamos una solución enfocada que no solo entrega valor diario, sino que también generó más de R$1 millón en ingresos recurrentes para JOTA.

Conclusion

Este proyecto demostró cómo un proceso de descubrimiento estructurado y la colaboración cercana con los usuarios pueden generar un impacto real en el negocio. Al comprender profundamente las necesidades de los profesionales del derecho, diseñamos una solución enfocada que no solo entrega valor diario, sino que también generó más de R$1 millón en ingresos recurrentes para JOTA.

Key Learnings

  1. UX Research es estratégico: las entrevistas y la síntesis dieron forma tanto a la UX como al posicionamiento del producto.

  2. Validar antes de construir: hablar con los usuarios desde el inicio nos permitió construir lo correcto, más rápido.

  3. El contenido es producto: el formato, el tono y la entrega son tan importantes como el mensaje.

  4. Discovery y negocio están conectados: entender el dolor del usuario lleva a un impacto medible.

Key Learnings

  1. UX Research es estratégico: las entrevistas y la síntesis dieron forma tanto a la UX como al posicionamiento del producto.

  2. Validar antes de construir: hablar con los usuarios desde el inicio nos permitió construir lo correcto, más rápido.

  3. El contenido es producto: el formato, el tono y la entrega son tan importantes como el mensaje.

  4. Discovery y negocio están conectados: entender el dolor del usuario lleva a un impacto medible.

Key Learnings

  1. UX Research es estratégico: las entrevistas y la síntesis dieron forma tanto a la UX como al posicionamiento del producto.

  2. Validar antes de construir: hablar con los usuarios desde el inicio nos permitió construir lo correcto, más rápido.

  3. El contenido es producto: el formato, el tono y la entrega son tan importantes como el mensaje.

  4. Discovery y negocio están conectados: entender el dolor del usuario lleva a un impacto medible.